• 2023-03-21

Lunar negro

El Externado quiere verdaderos debates de los candidatos a consejo directivo con preguntas abiertas sin libretos, sin censura ni restricciones. Quien no esté dispuesto a responder todo, que no aspire a nada.

Profesores que aspiran al consejo directivo pasaron al tablero en EL RADICAL

Las cabezas de las tres listas que participarán en las elecciones para definir los representantes de los profesores al consejo directivo dieron a conocer a EL RADICAL sus principales propuestas para el periodo 2022 – 2024.

Lo que algunos queremos oír de los candidatos de Derecho

El modelo de gobernanza de la Universidad, el estatuto profesoral y sortear la crisis financiera, serán, entre otros, los temas de la agenda del nuevo directivo. Y, desde luego, entorno a ellos gravitará siempre el tema de los privilegios de los docentes de Derecho.

El compromiso es con el Externado

EL RADICAL tiene un compromiso imborrable con la Universidad y estas páginas seguirán abiertas para que quien quiera aplaudir o censurar las actuaciones de la nueva administración, lo haga sin tapujos, sin miedo y sin ninguna limitación.

Capitán sin bitácora

Hay fuerzas del pasado que, le impiden al nuevo rector, tomar decisiones para proyectar la universidad del futuro. El Externado es un barco a la deriva, con un capitán que no tiene el rumbo claro.

Por un nuevo humanismo

La aproximación a la cultura fortalece la capacidad analítica y conceptual del estudiante.

Evaluaciones profesorales

Además de definir cómo, cuándo y entre quiénes se debe hacer este proceso, es necesario, para garantizar el derecho de defensa de los docentes, aclarar las consecuencias que se deriven de una deficiente o afortunada calificación.

Afirmarse al timón

El rector arrancó con pie derecho. Buen balance de su debut. Mantener el rumbo y seguir apretando tuercas es la consigna.

De vuelta la investigación

Después de unos años en los que la producción científica no fue una prioridad para el Externado, el nuevo rector pretende un giro copernicano y el tema de las drogas es una primera hoja de ruta.

Virtualidad y educación superior de calidad

La enseñanza virtual sólo puede justificarse, una vez pasados los confinamientos por la pandemia, si ese medio sirve al fin de mejorar la calidad de la educación superior.

EL RADICAL pregunta

Pese al silencio y apatía de la anterior administración del Externado, este periódico sigue indagando por los temas que más le interesa conocer a la comunidad universitaria.