• 2023-03-23

Lunar negro

El Externado quiere verdaderos debates de los candidatos a consejo directivo con preguntas abiertas sin libretos, sin censura ni restricciones. Quien no esté dispuesto a responder todo, que no aspire a nada.

Profesores que aspiran al consejo directivo pasaron al tablero en EL RADICAL

Las cabezas de las tres listas que participarán en las elecciones para definir los representantes de los profesores al consejo directivo dieron a conocer a EL RADICAL sus principales propuestas para el periodo 2022 – 2024.

Lo que algunos queremos oír de los candidatos de Derecho

El modelo de gobernanza de la Universidad, el estatuto profesoral y sortear la crisis financiera, serán, entre otros, los temas de la agenda del nuevo directivo. Y, desde luego, entorno a ellos gravitará siempre el tema de los privilegios de los docentes de Derecho.

Postura frente a un comunicado

Dura respuesta de Ramiro Bejarano Guzmán a un texto atroz y mal redactado por Gerardo Barbosa, Luis Fernando López, Adriana Zapata, Edgar Cortés, Marta Hinestrosa y Gonzalo Ramírez, por orden de Juan Carlos Henao.

Tres ideas para rescatar las elecciones

La Universidad Externado necesita un proceso electoral pulcro, serio y transparente, con vigilancia independiente en la votación y el escrutinio. Son imprescindibles reglas de juego limpio.

Mentiras rectorales

La contestación rectoral de Juan Carlos Henao al derecho de petición presentado por varios profesores deja más interrogantes que respuestas.

Mi vaina con el Externado

Ramiro Bejarano no abandona el barco y se queda luchando en la Universidad Externado de Colombia, a pesar de la persecución y el hostigamiento de las directivas de la institución en su contra.

De nuevo sobre el plan de estudios

La ilustre Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia haría bien si aprovecha el proyecto de reforma del plan de estudios para promover su verdadera modernización.

Lo que nos tocó ver

Lo que pasa en el Externado por cuenta de las actuaciones del Rector Juan Carlos Henao, aunque verdadero para vergüenza de muchos, no parece verosímil. Ese es el legado de su continuismo ascendente.

La ética de la decadencia

La mentira es la negación de la grandeza y a su vez es la confirmación de la decadencia, dolencia que aqueja actualmente a la Universidad Externado de Colombia.

Conservatismo y hermeticidad en el nuevo pénsum de Derecho

El debate sobre el Nuevo Pénsum tiene que abrirse efectivamente, hay que recibir con buenos ojos las reformas propuestas, pero también abrir un debate cercano a las Directivas para todos los estudiantes; ¡basta de mediación!

EL RADICAL pregunta

Pese al silencio y apatía de las directivas del Externado, EL RADICAL sigue indagando por los temas que más le interesa conocer a la comunidad universitaria.

Las cifras

Estas no son suficientes para explicar los problemas del mundo de papel y de números, de contabilidades y balances, de productos internos y exportaciones e importaciones, que nada nos dicen y si nos confunden a diario.

Hacía un pénsum del Externado

Este proceso debe incluir a todos los integrantes de la Facultad de Derecho, profesores y estudiantes, entre otros. Es una tarea de tal envergadura que demarcará el futuro de la carrera.

La apuesta por la reforma del Plan de Estudios de Derecho

Esta propuesta no puede desconocer la importancia de la enseñanza de la formación en Derechos Humanos (DDHH), pieza fundamental en la preparación jurídica e integral de un buen abogado.