• 2023-03-21

Lunar negro

El Externado quiere verdaderos debates de los candidatos a consejo directivo con preguntas abiertas sin libretos, sin censura ni restricciones. Quien no esté dispuesto a responder todo, que no aspire a nada.

Profesores que aspiran al consejo directivo pasaron al tablero en EL RADICAL

Las cabezas de las tres listas que participarán en las elecciones para definir los representantes de los profesores al consejo directivo dieron a conocer a EL RADICAL sus principales propuestas para el periodo 2022 – 2024.

Lo que algunos queremos oír de los candidatos de Derecho

El modelo de gobernanza de la Universidad, el estatuto profesoral y sortear la crisis financiera, serán, entre otros, los temas de la agenda del nuevo directivo. Y, desde luego, entorno a ellos gravitará siempre el tema de los privilegios de los docentes de Derecho.

Dos preguntas para nuestro Barbosa

El Doctor Gerardo Barbosa seguirá pensando que los miembros de EL RADICAL queremos la plata del Externado. Será cierto que le recomendó a la Secretaría General contratar una firma para recabar pruebas y hacer investigaciones.

El talante de un comunicado

Pocos días antes de la iniciación de la campaña electoral para el consejo directivo de la Universidad Externado de Colombia, unos profesores y candidatos revelan su enojo frente a la crítica.

El eterno vasallaje

En la Universidad Externado de Colombia nos cuesta liberarnos, dejar la alienación, pero todo tiene un comienzo. Quienes empezamos la cruzada de la democratización lo estamos logrando.

Valores externadistas y la reforma al pénsum: Una antinomia compleja

“Una unidad de cara al futuro”, es el sentido pedido que hacen los integrantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia a la decanatura, a cargo de la Doctora Adriana Zapata.

El porvenir

Ya veremos qué traen los nuevos tiempos en el Externado, si con ellos se abrirán caminos o no de reconciliación, senderos renovados que puedan ser transitados en conjunto y en paz, y respetando a la discrepancia, que no es disidencia.

Al trote, sin sorpresas y con solo pesos pluma

Se inició el proceso electoral en la Universidad Externado de Colombia y la organización de la contienda está a cargo de la Secretaría General, quien se juega su poder heredado. Lo cierto es que lo que mal empieza mal termina.

El sentido de la grandeza

La transparencia se demuestra con hechos y no con la firma de cartas rogadas. Esto es parte de la grandeza que debe tener quien dirija como rector a la Universidad Externado de Colombia.

Concepto y alcance de una debida rendición de cuentas relativa a la administración universitaria

La rendición de cuentas no es la presentación de una relación insulsa y vanidosa de ejecutorias, con grandes números e indicadores, de improbable comprobación.

Postura frente a un comunicado

Dura respuesta de Ramiro Bejarano Guzmán a un texto atroz y mal redactado por Gerardo Barbosa, Luis Fernando López, Adriana Zapata, Edgar Cortés, Marta Hinestrosa y Gonzalo Ramírez, por orden de Juan Carlos Henao.

Mi vaina con el Externado

Ramiro Bejarano no abandona el barco y se queda luchando en la Universidad Externado de Colombia, a pesar de la persecución y el hostigamiento de las directivas de la institución en su contra.

De nuevo sobre el plan de estudios

La ilustre Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia haría bien si aprovecha el proyecto de reforma del plan de estudios para promover su verdadera modernización.

Lo que nos tocó ver

Lo que pasa en el Externado por cuenta de las actuaciones del Rector Juan Carlos Henao, aunque verdadero para vergüenza de muchos, no parece verosímil. Ese es el legado de su continuismo ascendente.

La ética de la decadencia

La mentira es la negación de la grandeza y a su vez es la confirmación de la decadencia, dolencia que aqueja actualmente a la Universidad Externado de Colombia.

Conservatismo y hermeticidad en el nuevo pénsum de Derecho

El debate sobre el Nuevo Pénsum tiene que abrirse efectivamente, hay que recibir con buenos ojos las reformas propuestas, pero también abrir un debate cercano a las Directivas para todos los estudiantes; ¡basta de mediación!

Las cifras

Estas no son suficientes para explicar los problemas del mundo de papel y de números, de contabilidades y balances, de productos internos y exportaciones e importaciones, que nada nos dicen y si nos confunden a diario.

La apuesta por la reforma del Plan de Estudios de Derecho

Esta propuesta no puede desconocer la importancia de la enseñanza de la formación en Derechos Humanos (DDHH), pieza fundamental en la preparación jurídica e integral de un buen abogado.

Fracaso anunciado

El tiempo transcurrido desde que la doctora Adriana Zapata asumió como Decana de la Facultad de Derecho al día de hoy, ha desnudado gran parte de la crisis que atraviesa la Universidad Externado.

Virtualidad: sin prisas

¿Es posible desarrollar un proyecto académico humanista por medios electrónicos? Lo interesante sería poner las nuevas tecnologías al servicio del Externado, y no al Externado al servicio de ellas.

No te lo puedo creer

Las cosas que ocurren en los centenarios salones de la Universidad Externado, que fuera referente entre las Instituciones de Educación Superior del país por su liberalismo y talante democrático, son increíbles e impensables.

La supuesta toma del poder

Los únicos ideales de quienes impulsamos este espacio periodístico, es que el poder sea tomado por la democracia, la transparencia, la participación y la tolerancia, causas que identifican además el ser propio del Externado.