• 2023-03-20

Lunar negro

El Externado quiere verdaderos debates de los candidatos a consejo directivo con preguntas abiertas sin libretos, sin censura ni restricciones. Quien no esté dispuesto a responder todo, que no aspire a nada.

Profesores que aspiran al consejo directivo pasaron al tablero en EL RADICAL

Las cabezas de las tres listas que participarán en las elecciones para definir los representantes de los profesores al consejo directivo dieron a conocer a EL RADICAL sus principales propuestas para el periodo 2022 – 2024.

Lo que algunos queremos oír de los candidatos de Derecho

El modelo de gobernanza de la Universidad, el estatuto profesoral y sortear la crisis financiera, serán, entre otros, los temas de la agenda del nuevo directivo. Y, desde luego, entorno a ellos gravitará siempre el tema de los privilegios de los docentes de Derecho.

La responsabilidad social de la academia

Las universidades deben dejar de respaldarse en la neutralidad -concepto que se ha puesto en duda desde hace más de un siglo- para tomar partido y abrir espacios de discusión de la realidad nacional.

Valores externadistas y la reforma al pénsum: Una antinomia compleja

“Una unidad de cara al futuro”, es el sentido pedido que hacen los integrantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia a la decanatura, a cargo de la Doctora Adriana Zapata.

Conservatismo y hermeticidad en el nuevo pénsum de Derecho

El debate sobre el Nuevo Pénsum tiene que abrirse efectivamente, hay que recibir con buenos ojos las reformas propuestas, pero también abrir un debate cercano a las Directivas para todos los estudiantes; ¡basta de mediación!

Por un Externado republicano

Nuestra Universidad está enferma de autoritarismo. Las formas antidemocráticas del actual gobierno no resisten más y atravesamos una crisis muy profunda. Por fortuna parece que las cosas empiezan a cambiar.

Externado Libre ¡y Libre de limitaciones! Buena cara aquí, pero continuismo allá

El Consejo Directivo por fin da en el punto, y hay que reconocer las buenas intenciones, pero nos quedamos cortos y la incertidumbre se vuelve a poner sobre la mesa.

¿Espacios para la libertad en el Externado?

No hay mayor falacia que este ambiguo lema, que con el paso del tiempo se volvió la mayor contradicción en la Universidad.

El gabinete de fausto: historia de un pacto fallido con el Derecho

El temor incesante de salir del cómodo y gastado neoclasicismo, sin mirar hacia el futuro, tiene en el limbo a las facultades de Derecho.

La necesidad del diálogo y el reconocimiento del otro

Mientras los estudiantes de la Facultad de Derecho del Externado se crean mejor que los demás, la comunidad académica se seguirá viendo débil y fracturada.

¿Un Externado desuniversitarizado?

La Facultad de Derecho, como caso particular, se ha dedicado a contratar a más abogados, no profesores, que desconocen en lo más mínimo cómo dictar una clase.

Educación Externadista en el limbo

Igualdad y respeto son los valores que deberían primar en la relación entre estudiantes y profesores.

Estudiantes y profesores al paredón

Poco interés y el escalamiento de las faltas de ortografía ponen en jaque a los abogados externadistas.

Es hora de erradicar el acoso de las aulas del Externado

El Externado ha sido renuente en establecer un procedimiento regular para la atención de casos de violencia de género, el cual debe contar con diferentes vías de denuncia y protección a la víctima con la existencia de un comité especializado con presencia estudiantil, profesoral y directiva de la Universidad para supervisar y tomar medidas, respetando siempre el derecho de contradicción y las demás garantías del debido proceso.