• 2023-03-22

Lunar negro

El Externado quiere verdaderos debates de los candidatos a consejo directivo con preguntas abiertas sin libretos, sin censura ni restricciones. Quien no esté dispuesto a responder todo, que no aspire a nada.

Profesores que aspiran al consejo directivo pasaron al tablero en EL RADICAL

Las cabezas de las tres listas que participarán en las elecciones para definir los representantes de los profesores al consejo directivo dieron a conocer a EL RADICAL sus principales propuestas para el periodo 2022 – 2024.

Lo que algunos queremos oír de los candidatos de Derecho

El modelo de gobernanza de la Universidad, el estatuto profesoral y sortear la crisis financiera, serán, entre otros, los temas de la agenda del nuevo directivo. Y, desde luego, entorno a ellos gravitará siempre el tema de los privilegios de los docentes de Derecho.

Compás de espera

El Radical estará vigilante de la tarea que asumió Adriana Zapata como nueva Decana de la Facultad de Derecho.

La Decana y los medios

Adriana Zapata irónicamente hizo público su nombramiento en los medios de comunicación, los mismos que hace unos meses censuró. ¿Memoria selectiva u oportunismo?

EL RADICAL pregunta

Pese al silencio de las directivas, El Radical insiste en conocer su posición sobre los temas de impacto e interés para la comunidad externadista.

Una rama marchita

La rama judicial no levanta cabeza. Con algunas excepciones, el perfil de los jueces no es el deseado y la corrupción se ha vuelto parte de su cultura.

¿Adiós al Consejo Directivo del Externado?

Seis nuevos docentes entrarán a reemplazar a quienes se marchan. Su renovación parece responder a un continuismo ascendente, es decir, más de lo mismo.

El gran debate en el Externado

La institucionalización de la Universidad, bajo los parámetros de la democratización y la transparencia, se debe iniciar sin más dilación de la rectoría.

¿Para cuándo la doble titulación en el Externado?

La Universidad está mora de hacer una verdadera transformación y modificación de su organización académica, administrativa y financiera. Ya no hay excusas.

Transparencia

Este valor es un deber ser para la Universidad Externado, sin el cual no podemos reconocernos.

Estudiantes y profesores al paredón

Poco interés y el escalamiento de las faltas de ortografía ponen en jaque a los abogados externadistas.

Conduciendo a ciegas

Absurdo que en pleno Siglo XXI, la información en el Externado se siga manejando con el mismo recelo y secretismo de hace 100 años.

Formación de abogados en el limbo

En estos programas se hace necesario más competencias y menos memorización. La carrera de Derecho en el Externado no puede seguir teniendo las mismas materias y contenidos de hace décadas. Algo tiene que cambiar.